
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.
“Los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor coste posible para ellos y para la comunidad”. (OMS, 1985).
El problema del uso irracional:
El uso irracional o no racional es la utilización de medicamentos de un modo no acorde con la definición anterior de uso racional. En todo el mundo, más del 50% de todos los medicamentos se recetan, se dispensan o se venden de forma inadecuada. Al mismo tiempo, alrededor de un tercio de la población mundial carece de acceso a medicamentos esenciales, y el 50% de los pacientes los toman de forma incorrecta. Los siguientes son algunos tipos frecuentes de uso irracional de medicamentos:
-
Uso de demasiadas medicinas por paciente (polifarmacia).
-
Uso inadecuado de medicamentos antimicrobianos, a menudo en dosis incorrectas, para infecciones bacterianas.
-
Uso excesivo de inyecciones en casos en los que serían más adecuadas formulaciones orales;
-
Recetado no acorde con las directrices clínicas.
-
Automedicación inadecuada, a menudo con medicinas que requieren receta médica.